💨🔥 Comparativa 2025: ¿Cuál es el sistema de calefacción más económico?

Comparativa sistemas de calefacción

En el contexto actual, la elección del sistema de calefacción adecuado es crucial para optimizar tanto el confort como la economía en el hogar. A continuación, se presenta una comparativa actualizada de los sistemas de calefacción más comunes en España para 2025, basada en datos recientes y considerando aspectos como costos de instalación, consumo energético y mantenimiento.

Sistemas de Calefacción Analizados

  1. Geotermia
  2. Aerotermia
  3. Biomasa
  4. Gas Natural
  5. Gasóleo
  6. Electricidad (Radiadores Eléctricos)

Costos y Eficiencia Energética

Según un artículo de Nergiza, los costos por kWh térmico para cada sistema son los siguientes:

Comparativa precios calefacción

  • Geotermia: 0,028 €/kWh
  • Aerotermia: 0,036 €/kWh
  • Biomasa/pellets: 0,096 €/kWh
  • Gas Natural: 0,074 €/kWh
  • Gasóleo: 0,113 €/kWh
  • Radiadores Eléctricos: 0,127 €/kWh

Estos valores indican que la geotermia y la aerotermia son las opciones más económicas en términos de consumo energético. Sin embargo, es importante considerar también los costos de instalación y mantenimiento.

Costos de Instalación y Mantenimiento

  • Geotermia: Alta inversión inicial y mantenimiento especializado.
  • Aerotermia: Alta inversión inicial (alrededor de 10.000 €) y mantenimiento especializado.
  • Biomasa: Inversión inicial moderada (aproximadamente 1.650 €), requiere espacio para almacenamiento de combustible y mantenimiento regular.
  • Gas Natural: Inversión inicial variable según la infraestructura existente; mantenimiento periódico obligatorio.
  • Gasóleo: Inversión inicial considerable y mantenimiento regular, incluyendo la gestión del suministro de combustible.
  • Radiadores Eléctricos: Baja inversión inicial pero altos costos operativos y mínimo mantenimiento.

Consideraciones Adicionales

  • Eficiencia Energética: La aerotermia y las bombas de calor aire-aire destacan por su alta eficiencia, convirtiendo cada kWh eléctrico en múltiples kWh térmicos.
  • Espacio Disponible: Sistemas como la biomasa requieren espacio para el almacenamiento de combustible.
  • Mantenimiento: Todos los sistemas requieren un mantenimiento adecuado para garantizar su eficiencia y prolongar su vida útil.

Tienes mucha más información sobre cada uno de los sistemas y sus precios en nuestro anterior articulo sobre el tema.

Servicios de Mantenimiento, Instalación y Reparación de Calderas de Gas

En ALGASA, contamos con más de 35 años de experiencia ofreciendo servicios profesionales de instalación, mantenimiento y reparación de calderas de gas en León y provincia. Nuestros técnicos altamente cualificados garantizan un servicio eficiente y seguro, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.

Nuestros servicios incluyen:

  • Instalación de Calderas de Gas: Asesoramiento personalizado y montaje profesional.
  • Mantenimiento Preventivo: Revisiones periódicas para asegurar el óptimo funcionamiento y eficiencia de su sistema de calefacción.
  • Reparación de Averías: Atención rápida y eficaz para resolver cualquier incidencia.

Beneficios de elegir ALGASA:

  • Experiencia y Profesionalidad: Trayectoria consolidada en el sector desde 1992.
  • Atención Personalizada: Soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.
  • Servicio Integral: Desde la instalación hasta el mantenimiento y reparación, cubrimos todas las etapas para su tranquilidad.

Para más información o para solicitar un presupuesto sin compromiso, no dude en ponerse en contacto con nosotros. En ALGASA, su confort y seguridad son nuestra prioridad.

Nota: Los datos presentados en este artículo se basan en información disponible hasta febrero de 2025 y pueden estar sujetos a cambios según las fluctuaciones del mercado energético y avances tecnológicos.

Nueva normativa sobre Calefacción Central: Parte 4. Costes y recomendaciones practicas

Normativa calefacción Central parte 4

Costes y recomendaciones prácticas para la individualización de consumos en calefacción central

La individualización de consumos en sistemas de calefacción central no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para optimizar el uso de la energía y reducir costes. Sin embargo, este cambio requiere de una inversión inicial y de ciertas adaptaciones en las instalaciones existentes. En este artículo, te contamos cuánto cuesta implementar estos sistemas, las opciones disponibles y las claves para aprovechar al máximo esta transición.

Leer más

Nueva normativa sobre Calefacción Central: Parte 3. Impacto ambiental y ahorro energético

parte 3

Impacto ambiental y ahorro energético: Cómo la individualización de consumos beneficia al planeta

La preocupación por el cambio climático y la necesidad de una gestión más eficiente de los recursos energéticos han impulsado importantes cambios en el sector residencial. Uno de los avances más destacados es la individualización de consumos en sistemas de calefacción central, promovida por normativas como el Real Decreto 736/2020. Estas medidas no solo contribuyen al ahorro económico de los hogares, sino que también tienen un impacto significativo en la reducción de emisiones contaminantes.

En este artículo, analizaremos cómo estas acciones benefician al medio ambiente y a la sostenibilidad energética.

Leer más

Nueva normativa sobre Calefacción Central: Parte 2. La normativa vigente

parte 2

La normativa vigente en calefacción central: ¿Qué debes saber sobre la individualización de consumos?

En los últimos años, el sistema de calefacción central en comunidades de propietarios ha sufrido importantes cambios, impulsados por la necesidad de optimizar el uso de la energía y reducir tanto los costes como las emisiones contaminantes. El Real Decreto 736/2020, de 4 de agosto, marcó un punto de inflexión al hacer obligatoria la individualización de consumos en edificios con calefacción centralizada. A continuación, te contamos en detalle qué implica esta normativa, sus beneficios y cómo afecta a los usuarios.

Leer más

Nueva normativa sobre Calefacción Central: Parte 1. Generalidades y Evolución hacia la Individualización

parte 1

Calefacción Central: Generalidades y Evolución hacia la Individualización

La calefacción central ha sido durante décadas el sistema elegido por numerosas comunidades de propietarios para garantizar el confort térmico en los meses fríos. Este sistema, que proporciona calor a través de un único suministro gestionado de forma comunitaria, ofrece ventajas claras en cuanto a simplicidad de gestión y costos compartidos.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el modelo tradicional de calefacción central ha comenzado a evidenciar ciertos inconvenientes, como el derroche energético y la falta de equidad en el reparto de costos. Problemas como el encendido automático de la calefacción en viviendas vacías o la dificultad para regular la temperatura individualmente han hecho que este sistema se perciba como menos eficiente y justo.

Con el objetivo de solucionar estas problemáticas y fomentar un uso más responsable de la energía, se han implementado cambios significativos en la legislación. El R.D. 736/2020, en vigor desde agosto de 2020, marca un antes y un después en el sector, al exigir la individualización de los consumos de calefacción en edificios con sistemas centralizados.

Leer más

Nuevas condiciones contractuales de nuestros contratos de mantenimiento

firmando contrato

Estimado Cliente,

Queremos agradecer la confianza depositada en nuestra Organización por los servicios prestados durante el 2024.

En nombre de toda la plantilla de ALGASA (Astur Leonesa de Gas, S.A.), trasladamos nuestros mejores deseos para el Nuevo Año, mejorando día a día para seguir contando con usted como cliente.

Celebramos 35 años de historia con una edición limitada de calendarios de pared, disponibles hasta fin de existencias, que podrán recoger gratuitamente en nuestras oficinas de GRAN CAPITAN 8 de Trobajo del Camino (uno por cliente con contrato vigente), de Lunes a Viernes entre las 8:30 a 16:00 horas, a partir del 07/01/25, ininterrumpidamente y en cumplimiento de la normativa laboral vigente.

Leer más

Día internacional contra el cambio clímatico

Dia muncial del cambio climatico

El pasado 24 de Octubre se celebro el Día Internacional del Cambio Climático, queremos trasladarte como cliente de ALGASA, que, en tu empresa de mantenimiento e instalación de calefacción, contribuimos a tener un planeta sostenible, realizando diferentes acciones con las que evidenciar nuestro compromiso con el medio ambiente:

Leer más

Plan RENOVE calderas

banner plan renove
NOVEDAD

La oferta incluye:

  • Caldera de condensación
  • Conexión de tuberías agua, calefacción y gas
  • Certificado Oficial Autorizado de Gas
  • Instalación básica: ubicación original+1m SPC horizontal+1,5m hasta desagüe
  • Termostato modulante
  • Garantía 3 años CON contrato mantenimiento formalizado
  • Financiación 0% interés: 12, 18 y 24 meses
  • Fraccionamiento de pago: 50% al contratar y 50% en 30 días

Leer más

Este sitio web utiliza Cookies para garantizar que obtengas una mejor experiencia de navegación (Cookies técnicas) y para generar informes de navegación con el fin de cuantificar y mejorar nuestro servicio (Cookies estadísticas), no utilizamos Cookies con fines publicitarios. Podemos utilizar directamente cookies técnicas pero usted puede elegir si permitir el uso de cookies estadísticas. Autorizándolas nos ayuda a mejorar la experiencia de navegación. Más información.