Continuamos con nuestra serie de artículos sobre climatización y aire acondicionado ahora que viene la temporada de su utilización.
Si bien los equipos de aire acondicionado consumen más energía que otros electrodomésticos, existen diferentes formas de ahorrar con ellos. En este artículo, exploraremos la eficiencia de estos equipos y cómo mejorarla para reducir costos.
CONSEJOS PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA DEL AIRE ACONDICIONADO
A continuación, presentamos algunos consejos prácticos:
- Ubicación estratégica: es fundamental instalar los equipos en lugares que no estén expuestos al sol y que cuenten con una buena ventilación. Evita colocarlos en zonas donde estén expuestos a altas temperaturas durante largos periodos de tiempo. Asimismo, busca que las habitaciones estén frescas y sombreadas. Al instalar el equipo, elige una ubicación óptima tanto para las unidades interiores como para las exteriores, de modo que reciban la menor cantidad de luz solar posible. Además, considera proteger la unidad exterior con un toldo. También es importante asegurarse de que el condensador tenga suficiente espacio para eliminar el calor.
- Ventilación adicional: el aire acondicionado no reemplaza la ventilación natural de la casa. Durante el verano, es recomendable ventilar las habitaciones en las horas más frescas del día.
- Mantenimiento regular: mantener el equipo en buenas condiciones es clave para su eficiencia. Limpia los filtros periódicamente, al menos una vez al año, para que funcionen correctamente y eviten el sobreesfuerzo que conlleva un mayor consumo de energía. Los filtros sucios afectan el rendimiento del aire acondicionado y aumentan el consumo. Aspira o lava los filtros con agua fría cada 15-30 días. La limpieza de los filtros también contribuye a prolongar la vida útil del aparato. Algunos equipos cuentan con sistemas de aire «inteligentes» que permiten monitorear el estado de los filtros, lo cual ayuda a evitar costosas reparaciones. En este caso, es importante estar atento a las señales de advertencia para programar el mantenimiento adecuado.
- Opta por equipos INVERTER: los equipos con esta tecnología son ideales para regular la temperatura confort. A diferencia de ajustar manualmente el termostato para enfriar y luego encenderlo nuevamente para disminuir las altas temperaturas, los equipos INVERTER regulan automáticamente la velocidad del compresor para mantener una temperatura constante, sin picos de demanda. Al no apagarse cuando se alcanza la temperatura deseada/programada, adaptan su velocidad, lo cual resulta en un funcionamiento progresivo y un menor consumo de energía. Esta tecnología puede generar un ahorro de hasta un 30% en las facturas de luz. Además, los equipos INVERTER son silenciosos.
- Controla el uso del aire acondicionado: en caso de no contar con un sistema INVERTER, es preferible alcanzar gradualmente la temperatura deseada para evitar un consumo energético excesivo. Dejar el equipo encendido todo el tiempo o apagarlo y encenderlo constantemente aumenta el consumo eléctrico y causa desgaste innecesario en el compresor.
- Equipos con unidad exterior: en general, los equipos de aire acondicionado con unidad exterior son más eficientes que los compactos. Esto se debe a que la unidad exterior permite una mejor dispersión del calor.
Eficiencia energética: al elegir un equipo de aire acondicionado, es fundamental considerar su clasificación energética. Busca equipos con clasificación de eficiencia energética de clase A o, en su defecto, clase B. Estas clasificaciones indican el nivel de eficiencia del equipo y su consumo anual de energía. Además, verifica los valores de rendimiento estacional, conocidos como SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio) para el aire frío y SCOP (Seasonal Coefficient of Performance) para el aire caliente. Estos valores indican cuánta energía produce el equipo en relación con la cantidad de energía que consume. A mayor valor, menor será el consumo energético.
- Control inteligente y automatización: considera la opción de equipos con funciones de control remoto mediante wifi y termostatos inteligentes. Estos permiten programar el encendido y apagado del aire acondicionado según tus necesidades, evitando dejarlo funcionando innecesariamente y ahorrando energía.