El pasado 5 de octubre el gobierno aprobó un nuevo Bono Social Térmico. Al igual que hicimos con el Bono Social Eléctrico vamos a intentar explicar como funciona y quienes pueden ser beneficiarios del mismo.
¿Que es el Bono Social Térmico?
El pasado viernes 05/10/18, el Consejo de Ministros aprobó el Bono Social Térmico para los consumidores vulnerables. Se trata de una ayuda directa y como medida urgente que se recoge en Real Decreto Ley, publicado en el BOE de 06/10/18, lo abonara el Mº Transición Ecológica durante la campaña de calefacción 2018-19 el a cargo de los Presupuestos. En futuras campañas que gestionarán las Comunidades Autónomas. Se Abonara durante el primer trimestre del año.
La Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética tendrá un plazo de 6 meses para luchar contra la pobreza energética. La ayuda económica se basa en la zona climática y está vinculada al bono social eléctrico.
Los gobiernos autonómicos tendrán potestad para decidir ampliar la cuantía del bono térmico con cargo a sus presupuestos.
A diferencia del bono eléctrico, el Bono Social Térmico o de Calefacción es sufragado por el Estado, en lugar de por las Compañías. No se trata de un descuento en factura sino un “cheque” directo.
Este pago único anual será como mínimo de 25€, mientras que el máximo dependerá de la operación matemática aún por desarrollar, siendo una de las variables los Presupuestos Generales del Estado, pero que posiblemente rondarán los 150€. Se abonará en la cuenta bancaria informada por el consumidor, a quien se le informará por escrito y previamente, de que puede rechazarlo en un plazo de 10 días.
¿Quienes tienen derecho a esta ayuda?
Aquellas personas que estén en riesgo de exclusión social o sea un consumidor vulnerable severo.
Los beneficiarios serán, automáticamente, aquellos que tengan asignado el bono social eléctrico a fecha de 31/12 del año anterior al pago:
Leer más