Desde el pasado 25/05/18 ya está vigente el nuevo REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS de las personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de éstos, derogando la anterior Directiva 95/46/CE. Se moderniza así la normativa europea y se unifican legislaciones de los diferentes estados miembros, avanzando hacia un verdadero mercado único digital.
La normativa devuelve el control de los datos a los usuarios y obliga a las empresas a buscar un equilibrio entre el respeto a la privacidad y el uso responsable e inteligente del tratamiento de los mismos, para lo que la evolución tecnológica va a ser una oportunidad en la diferenciación de la competencia, clave en la valoración del riesgo y en la forma de capturar los datos.
Los usuarios tendremos más derechos y recursos jurídicos para hacerlos valer en la era digital y de las redes sociales:
CONSENTIMIENTO EXPLICITO

Sólo tendrá validez el consentimiento explícito e inequívoco. Hasta ahora era muy comunes las cláusulas de tratamiento de datos en las cuales se da por sentado que se ceden los datos y en caso de no desearlo había queindicarlo expresamente (mediante un botón o check). A partir de ahora esto será al revés, el usuario deberá de indicar cuando consiente el tratamiento de sus datos y de que manera.
Además, deberán renovarse esos consentimientos ya existentes si no existe esa acción positiva antes de la entrada en vigor del nuevo reglamento, siendo en su defecto una infracción MUY GRAVE.
MENORES
La edad mínima para captar datos es de 16 años, aunque con consentimiento de padre / tutor, frente a los 14 años de la LOPD española y sin necesidad de autorización alguna.
TRANSPARENCIA
Las empresas tendrán que demostrar la licitud en la obtención y el tratamiento de los datos personales, pudiendo solicitar, como afectados, en formato electrónico y sin coste alguno para el usuario, una copia en donde se especifiquen los fines determinados para los que son recogidos esos datos, y el tratamiento y medidas de seguridad que se llevan a cabo en su tratamiento, en todo el territorio europeo.
CLARIDAD
Mayor claridad y accesibilidad en las políticas de privacidad, siendo los textos legales más sencillos y visuales, con iconos estandarizados.
Leer más